![]() |
![]() |
AGRICULTURA DE PRECISION
La agricultura de precisión es un conjunto de actividades que incluyen la recolección y manejo de la información, la cual permite tomar decisiones económicas y ambientales apropiadas para la producción de cultivos. La metodología de trabajo basada en la aplicación de los insumos de acuerdo a las características propias de los lotes o bien dentro de sitios homogéneos dentro de grandes lotes es una propuesta tan vieja como la vieja agricultura, sólo que en la última década el desarrollo tecnológico en posicionamiento satelital (DGPS), sumado al gran avance en softwares específicos, sistemas de información geográfico (SIG) y el desarrollo de sensores en tiempo real, facilitaron de tal manera la toma de información georreferenciada que entusiasmó a gran parte de los técnicos, productores y proveedores de insumos hacia su utilización y aprovechamiento, dando inicio a la hoy llamada Agricultura de Precisión. Sin embargo todavía los administradores agrícolas son muy generales en las aplicaciones de fertilizante, salvo excepciones, se sigue manejando como receta para grandes zonas, donde ahora se sabe que la respuesta depende de una serie de factores propios de cada lote en particular y muchas veces si el lote es variable, en cada sitio. Lo mismo sucede con el ajuste del diagnóstico respecto a los mejores rendimientos o se guían por los consejos masivos a nivel de país o a nivel de provincias. El empresario agropecuario o forestal que maneje mayor información y que posea un buen equipo de asesores se diferenciará marcadamente de empresarios que sólo manejen información general. La agricultura de precisión es una excelente herramienta útil
para maximizar rendimientos en los sitios donde sea económico hacerlo
y minimizar los costos en áreas del lote con limitaciones económicamente
incorregibles. Como en toda tecnología es conveniente quemar etapas
para avanzar con mayor solidez, dado que no todos los campos poseen la
misma variabilidad, lo primero es conocer si existe una variabilidad natural
importante, y que los sitios homogéneos determinados posean un área
que justifique un diagnóstico y aplicación de insumos variables.
|