|
MAPAS INTERPOLADOS
Los mapas interpolados cumplen un papel muy importante
en la Agricultura de Precisión puesto que permiten identificar la
variabilidad espacial de las propiedades físico-químicas
del suelo, factor determinante para comenzar a variar los insumos en base
a los requerimientos de este.
La fuente de información para la interpolación puede
provenir de un muestreo en grilla o
de un muestreo al azar en base a textura como el realizado por Agromap
.
TIPOS DE MAPAS
![](Mapainter.jpg) |
![](rancho.jpg) |
Mapa interpolado de capacidad de retención
de agua en base a muestras de suelo. Los colores celestes representan baja
capacidad de retención, mientras que los rojos una alta capacidad
de retención de agua.
|
Mapa interpolado del contenido
de arcilla en un predio agrícola de 150 hectáreas. La incorporación
del plano topográfico permite identificar los cuarteles que presentan
los menores y mayores contenidos de arcilla en el suelo. |
De este modo, se pueden lograr mapas interpolados de todos los análisis
realizados en laboratorio dependiendo de las necesidades del cultivo, como
: Ph, Materia Orgánica, N, P, K disponible, Ca, Mg,
S, Zn, Mn, Fe, B, Textura, Capacidad de retención de agua, Nemátodos
etc...
Es conveniente georreferenciar las muestras con un sistema de coordenadas
global (longitud, latitud) lo que permitirá en un futuro integrar
los datos en un S.I.G. (Sistema de Información
Geográfica) y asocirlo con otras capas de información.
Para mayor información enviar mail a
nelson@agroprecision.cl
![](ATRAS.jpg) ![](botom.gif) ![](INICIO.jpg)
|